Nueva fecha para permiso ETIAS: lo que debes saber antes de viajar a Europa

La Unión Europea ha retrasado nuevamente la implementación del permiso ETIAS para 2026. Descubre acá cómo afectará a los viajeros y qué pasará con el SES.

EUROPA

Isa Luengo

3/11/20252 min read

teal flag under cloudy sky
teal flag under cloudy sky

La Unión Europea ha anunciado cambios nuevamente en la fecha de entrada en vigor del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Inicialmente previsto para 2024, luego para 2025 y ahora su implementación se ha pospuesto para 2026. En este artículo, te explico qué es, cuándo entrará en vigencia y cómo afectará a los viajeros que planean visitar el espacio Schengen.

¿Qué es el ETIAS y cuándo será obligatorio?

El ETIAS es un permiso de viaje similar al ESTA de EE.UU., que deberán solicitar los ciudadanos de países exentos de visado antes de viajar a Europa. Costará 7 euros, tendrá una validez de tres años y será obligatorio para ingresar al espacio Schengen.

La entrada en vigor del ETIAS se actualizó recientemente, y está prevista para el último trimestre de 2026, tal como lo anunciaron en la página web oficial.

¿Qué significa esto para los viajeros?

Si tienes planeado viajar a Europa en 2025 o principios de 2026, por ahora no necesitas solicitar el ETIAS. Sin embargo, es recomendable estar atento a los anuncios oficiales, ya que la fecha de implementación podría sufrir nuevos ajustes.

Para evitar contratiempos, consulta siempre fuentes oficiales antes de viajar y mantente informado sobre los cambios en los requisitos de entrada a la Unión Europea.

¿Qué pasa con el SES?

El Sistema de Entrada y Salida (SES) es un sistema informático automatizado para registrar a los nacionales de países no pertenecientes a la UE que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los siguientes países europeos que utilizan el sistema:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza.

El Sistema de Entradas y Salidas no está en funcionamiento actualmente. Se espera que entre en funcionamiento en octubre de 2025. La Unión Europea informará sobre la fecha concreta de entrada en funcionamiento del SES varios meses antes de su puesta en marcha, así lo anuncian en su web oficial. De todas formas hay que mantenerse atentos porque puede sufrir variaciones, tal como lo hizo el ETIAS.