Ciudadania italiana: Detalles del Decreto Ley aprobado por diputados y senadores

Italia aprobó el Decreto Ley con enmiendas para quienes quieran tramitar la ciudadanía italiana. Revisa acá las modificaciones que se introducen al ius sanguinis.

ITALIACIUDADANÍA ITALIANA

Isa Luengo

5/20/20252 min read

Diputados y Senadores aprobaron en Italia el polémico Decreto Ley que limita la Ciudadanía Italiana ius sanguinis. El martes 20 de mayo fue aprobado por los Diputados y el 14 de mayo fue aprobado por los Senadores.

El Decreto Ley presentado el 28 de marzo por el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, fue aprobado por el Parlamento y solo queda esperar que se promulgue la Ley.

¿Qué significa esto para los descendientes que estaban por tramitar la ciudadanía?

Ahora habrán algunas limitaciones importantes para la Ciudadanía Italiana ius sanguinis. A continuación te dejo las modificaciones:

Ciudadanía por consulado:

Solo podrán tramitar la ciudadanía desde un consulado quienes sean hijos y nietos directos de un ciudadano exclusivamente italiano. Esto quiere decir que el antepasado debe haber muerto siendo solo italiano, no teniendo doble ciudadanía.

Bisnietos y Tataranietos:

Las personas que sean bisnietos o tataranietos de un ciudadano italiano, deberán vivir en Italia dos años con un Permesso di Soggiorno especial para oriundos que permitirá trabajar en el país. Luego de esto podrán tramitar la ciudadanía en Italia, pero siempre teniendo en cuenta que esto ahora sería por naturalización y no ius sanguinis.

Menores de edad:

Los hijos menores de edad de padres con Ciudadanía Italiana (incluyendo a padres con doble ciudadanía) podrán obtener la ciudadanía italiana. Acá hay puntos importantes:

-Menores de edad nacidos antes del 27 de marzo de 2025: Los padres tendrán hasta el 31 de mayo de 2026 para inscribir a sus hijos en Fast It y solicitar el reconocimiento.

-Menores de edad nacidos después del 27 de marzo de 2025: Los padres tendrán un año desde el nacimiento de los hijos para inscribirlos y solicitar la ciudadanía.

-Menores de edad extranjeros: Si son hijos de padre o madre ciudadanos italianos por nacimiento,  el menor debe residir legal y continuamente durante 2 años en Italia.

Personas con turno en consulado:

Las personas que ya tenían cita en un consulado, podrán ingresar sus documentos con naturalidad bajo la ley anterior. Las carpetas ya ingresadas y en proceso también se rigen por la Ley anterior.

recuperación de la ciudadanía:

Este Decreto llega también a personas que perdieron la ciudadanía por algún motivo. Se abrirá un período de dos años desde julio 2025 hasta diciembre 2027 para que las personas que nacieron en Italia o vivieron al menos 2 años ahí y la perdieron, puedan solicitar la recuperación de esta, pagando 250 euros.

Este trámite se podrá hacer en Italia directamente sin necesidad de tener residencia, o en un consulado.